Estructura:
Patas tipo “T” invertida en base a columna
oval de lámina de acero calibre 20 mínimo,
con refuerzos verticales internos y
ménsulas de soporte a mesa de lamina de
acero calibre 14 mínimo. La pata debe
funcionar como pasacables vertical con
“ranura” para recibir cableado desde el
piso y con puerta abatible y embisagrada a
todo lo largo con bisagra de piano, para
tener acceso para registro en pata.
La pata conectada estructuralmente con la base o riel estructural que corra a lo largo de la cubierta y
funcione estructuralmente. La pata cuenta con dos niveladores de nylon.
El riel estructural debe tener cuerpo y charola pasacables de lamina de acero cal. 20 mínimo, y
debe permitir la conexión a patas, cuenta con un ducto dividido para electricidad, voz y datos, por el
cual correo el cableado sin tener contacto alguno.
Cuenta con tapaductos metálico para riel, en lámina de acero calibre 20 mínimo . con charolas que
permitan recibir contactos eléctricos y placas de voz y datos. Deberá ser de fácil instalación y
desinstalación con un sistema sin tornillos. Su medida a todo lo largo de cada riel según medidas
requeridas.
Todas las partes metálicas, en lámina de acero rolada en frío tratada con desengrasantes y
fosfatizantes para prevenir oxidación acabadas con pintura epóxica poliéster horneada texturizada en
color gris plata y soldadura MIG sin rebaba ni escoria.
2. PRUEBAS DE ACEPTACION.
La UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO podrá verificar, tanto durante la producción como en los lugares de destino y
uso, el cumplimiento de estas especificaciones.
3. EMBALAJE:
3.1 El adecuado para el transporte y almacenaje, que garantice la conservación de la calidad del bien no permita que
la estructura se pandee y recubrimientos sufran ningún daño.
4. EVALUACIÓN DE LA MUESTRA:
4.1 LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO evaluará las muestras físicas para verificar que cumplan con las
dimensiones mínimas requeridas calibres solicitados y todas las características de resistencia y calidad
Tolerancia máxima en dimensiones de +- 2cm.
Características generales de los materiales que deben cumplirse en el mobiliario:
Los tableros de aglomerado de madera tendrán un acabado en resina melamínica, en las dos caras y estarán
clasificados como “primera calidad” no aceptándose “segundas” y cumplirán con las siguientes especificaciones:
1.- Resistencia mínima al desgaste de 400 ciclos (solid surface wear resistence, -Norma ALA – LD3 test method y la
ISO 458612-6).
2.- Ddensidad de los tableros:
- en los de 25 mm. será de un mínimo de 660 Kg./ m3
- en los de 19 y 16 mm. será de un mínimo de 690 Kg./ m3
3.- Resistencia a la flexión:
- en los de 25 mm. será de un mínimo de 120 Kg./ m3
- en los de 19 y 16 mm. será de un mínimo de 150 Kg./ m3
4.- Resistencia al impacto: 15 pulgadas sin fractura (ISO 458612-11).
5.- Resistencia a la Temperatura: 180° C (ISO 458612-8) y NEMA LDI-SC / LDI-2.03
6.- Resistencia al agua hirviendo: no afectado (iso 458612-7)
7.- Resistencia al manchado:
- reactivos del 1 al 23 no afectado
- reactivos del 24 al 29 ligero afectamiento eliminable con limpieza moderable
Reactivos A.L.A. y NEMA utilizados para evaluar la resistencia al manchado:
1.- Agua 10.- Salsa Catsup 20.- Tinta azul lavable
2.- Alcohol 11.- Aceite vegetal de cocina 21.- Jugo de uva
3.- Alcohol isopropílico 12.- Sol. de fosfato trisodico 22.- Sol. de tintura
4.- Gasolina o nafta 13.- Café (1 cuch./ 6 oz. Agua) para cabello o alimen.
5.- Acetato de amilo 14.- Té (1 cuch./ 6 oz. Agua) 23.- Sol. mercuro cromo
6.- Acetona 15.- Leche en agua al 2 %
Comentários a estes Manuais