
LA-911043999-I37-2014 EXP. 707393
el acabado hace que su alta
resistencia sea 4 a 5 veces superior
a la que ofrece el esmalte
horneado. Pintura en polvo, es
aplicado electrostáticamente, y
endurecida térmicamente a 200°C
mediante horneado epóxico; para
su aplicación todo el acero debe
ser libre de polvo. El espesor de la
pintura es de 60 micrones lo que
permite la formación de capas más
gruesas en todos los bordes, por lo
que no debe haber bordes afilados
de la modulación de cada estantería.
En caso del mueble de cantiliver el
travesaño debe estar construido de tres
piezas; un larguero y dos placas
terminales, las cuales deben ser unidas
entre sí mediante la aplicación con robot
de cordones continuos y uniformes de
soldadura MIG. El larguero debe ser en
forma de “U” en acero calibre 14
(mínimo), de una pieza embutida y debe
medir 75 mm de alto, 23 mm de ancho y
970, 870 y 720 mm de largo, según el
tamaño de estante. Las placas terminales
(deben fabricarse) en acero calibre 9
(mínimo) y deben medir 58 x 115 mm cada
placa debe tener cuatro agujeros de 7 mm
de diámetro.
En cualquiera de los casos:
La base de los estantes deberán tener
dos niveladores en cada extremo, los
cuales deben ser recibidos por un
inserto roscado M-10 de alta
resistencia. Debe poder girar
independientemente.
Toda la soldadura deberá ser aplicada
con robot a base de cordones y con
soldadura MIG y en las áreas de
contacto y para la columna sencilla en
tres de sus áreas de contacto. Los
cordones de soldadura deben ser
pulidos para dejar la superficie de la
columna libre de escoria y filos.
Deberá contar con soporta libros o
separador en cada entrepaño
elaborado con varilla de acero,
doblado y pintado con el mismo
procedimiento que las demás partes
del mueble.
El proceso de pintado de los travesaños
incluye fosfatado, lavado y secado.
Posteriormente se aplica el recubrimiento
de pintura en polvo con sistema mixto
epoxi poliéster. Como último paso es
curado o polimerizado pasando por horno a
200 º C durante 15 minutos mínimo. para
su aplicación todo el acero debe ser libre
de polvo. El espesor de la pintura es de 60
micrones lo que permite la formación de
capas más gruesas en todos los bordes, por
lo que no debe haber bordes afilados en la
estantería.
Librero modular metálico doble.
Altura Nominal: 215 cm alto,
Batería de 2.70 m de longitud
formado por 3 libreros de ancho 90
cm y profundidad 64 cm. 7
entrepaños por modulo, 6 huecos
útiles, bandejas planas. Remate
en extremos con panel de acero
multiperforado o acanalado,
revestida con polvo epóxico
endurecido térmicamente, donde
el acabado hace que su alta
resistencia sea 4 a 5 veces superior
a la que ofrece el esmalte
horneado.
27
Modulo de 3
libreros
Nivel 1 : 17
Acervo
N2: 10 acervo
Librero modular metálico doble.
Altura Nominal: 215 cm alto,
Batería de 1.80 m de longitud
formado por 2 libreros de ancho 90
cm y profundidad 64 cm. 7
entrepaños por modulo, 6 huecos
útiles, bandejas planas. Remate
en extremos con panel de acero
multiperforado o acanalado,
revestida con polvo epóxico
endurecido térmicamente, donde
el acabado hace que su alta
resistencia sea 4 a 5 veces superior
a la que ofrece el esmalte
horneado.
6
Modulo de 2
librero
Nivel 1 : 1
Acervo
N2: 5 acervo
Librero modular metálico doble.
Altura Nominal: 215 cm alto,
Batería de 1.80 m de longitud
formado por 2 libreros de ancho 90
cm y profundidad 64 cm. una
cara de 7 entrepaños por modulo,
6 huecos útiles, bandejas planas. y
otra cara con 6 entrepaños 5 para
revistaso 6 si la altura lo permite.
Remate en extremos con panel de
1
Modulo de 2
librero con
revistero en
una cara
Nivel 1 : 1
control
Comentários a estes Manuais